Calendar Icon - Dark X Webflow Template
December 12, 2024
Clock Icon - Dark X Webflow Template
 min read

Cómo la IA va a cambiar las industrias globales

Descubra cómo la IA está transformando las industrias globales y revolucionando sectores como la atención médica, las finanzas, la fabricación y más con información y automatización avanzadas.

Cómo la IA va a cambiar las industrias globales

La inteligencia artificial está revolucionando las empresas en todos los ámbitos. A medida que crece la capacidad, el potencial de las aplicaciones se amplía y es mucho más potente. Pronto, la IA cambiará no solo a las empresas, sino también a las industrias globales.

La inteligencia artificial revitalizará la fabricación

La fabricación es un sector que está a la vanguardia de la revolución de la IA. Los robots industriales llevan mucho tiempo realizando tareas físicas rutinarias en las líneas de montaje. Ahora, los robots más nuevos equipados con inteligencia artificial pueden decidir por sí mismos, optimizar los procesos y mejorar sus capacidades mediante el aprendizaje automático.

En otras palabras, esto implicaría sistemas de fabricación con mayor capacidad de respuesta y adaptación. Empresas como FANUC y Yaskawa Electric Corporation han invertido mucho en robótica inteligente. A medida que siga evolucionando, los robots que automatizan los procesos encontrarán cada vez más formas de entrar en las empresas de fabricación.

Si bien esto reemplazará gran parte de la mano de obra humana poco calificada, también dará cabida a operadores, programadores y técnicos de robots altamente calificados. Con el tiempo, la automatización impulsada por la inteligencia artificial revolucionará la fabricación y, al mismo tiempo, conmocionará a toda la economía.

La IA llevará el diseño y la jugabilidad del juego al siguiente nivel

Desde los sitios de póker en línea de Bovada hasta los creadores de Call of Duty y World of Warcraft, la industria de los juegos experimentará la IA como una herramienta creativa y como un oponente. Los desarrolladores ya utilizan redes neuronales para generar automáticamente terrenos, personajes y animaciones.

Los conocimientos técnicos para la generación de contenido procedimental están mejorando y, en el futuro, la IA podría crear entornos de juego completos o incluso escribir diálogos realistas adaptados a cada jugador. Aquí comenzarían a surgir mundos enormes y dinámicos como nunca antes.

La IA avanzada puede crear partidas más largas con oponentes más complejos y parecidos a los humanos, mientras que las campañas para un jugador pueden provocar enfrentamientos entre el bien y el mal contra villanos inteligentes. En juegos de póker en línea en Bovada Por ejemplo, los jugadores humanos pueden encontrarse jugando uno contra uno contra IA avanzadas.

Esta característica hace que estos juegos, si se hacen con atención, sean aún más inmersivos. En definitiva, la IA permitirá a los desarrolladores de juegos construir mundos vivos llenos de riqueza experiencial.

La IA mejorará los resultados de la atención médica

La atención médica se beneficiará en gran medida del diagnóstico por IA. La interpretación de los escaneos, el reconocimiento de los síntomas y el análisis de patrones son puntos fuertes para la IA. La atención médica basada en la IA puede generar diagnósticos de forma más rápida y precisa que los proveedores humanos con poco tiempo; también se mantiene al día con las últimas investigaciones médicas.

Otras empresas, como IBM Watson Health, ofrecen una plataforma de asistencia de inteligencia artificial en la que se analizan los registros de los pacientes en busca de información que los médicos podrían haber pasado por alto. A medida que esos sistemas sigan mejorando, los profesionales de la salud podrán confiar en la IA como medio para mejorar los resultados de los pacientes.

A más largo plazo, La IA puede incluso contribuir a la investigación biomédica y el desarrollo de nuevos productos farmacéuticos. Permitirá a los profesionales de la salud tratar a más pacientes con niveles de calidad más altos.

La IA aporta nuevas capacidades a la financiación y la inversión

El sector financiero dependería en gran medida del análisis de datos para buscar oportunidades y definir la gestión de riesgos. Por lo tanto, constituye la siguiente mejor opción natural para integrar la IA. Empresas como Kensho y Dataminr utilizan la IA para intentar resumir, en un tiempo récord, vastos conjuntos de datos, fuentes de noticias y variables de mercado.

Esto mejora a los gestores de inversiones humanos, ya que les ayuda a tomar decisiones más rápidas y mucho mejor informadas. A medida que los análisis de inteligencia artificial se generalicen, reducirán la volatilidad y aumentarán la rentabilidad.

En la financiación al consumo, los chatbots de IA ya ayudan a las personas con pequeñas transacciones. Pronto, más planificadores de IA ofrecerán consejos específicos sobre gastos, inversiones y planificación financiera de acuerdo con los estilos de vida y las intenciones individuales. En definitiva, la IA aportará estabilidad y rentabilidad tanto a la banca como a las finanzas.

La IA personalizará y optimizará el comercio electrónico

Los gigantes del comercio electrónico Amazon y Alibaba han estado a la vanguardia del uso de la IA para permitir experiencias intuitivas para los clientes. Con este nivel de sofisticación, la IA creará esa coyuntura en la que verdadera personalización de las compras online realmente se establece, ya sea en la búsqueda de productos, las recomendaciones, la publicidad y las interacciones con el servicio de atención al cliente, todo ello personalizado para un comprador en particular.

Esto sorprenderá a las marcas minoristas y de consumo, ya que los ganadores del comercio electrónico implementan la inteligencia artificial para comprender el comportamiento de los consumidores y las cambiantes condiciones del mercado en tiempo real. Por otro lado, las empresas del sector de la cadena de suministro y la logística, como DHL, utilizan la inteligencia artificial para enrutar automáticamente los envíos más grandes de manera más eficiente.

Las futuras cadenas de suministro serían más ágiles, rápidas y con mayor capacidad de respuesta, lo que conduciría a ecosistemas de comercio electrónico que aprendan y se adapten mucho antes de que aparezcan en la mente de los consumidores.

La IA brinda oportunidades y riesgos a la educación

Los impactos de la IA en la educación representan una promesa y un peligro. Los tutores de IA, como Mika, de Carnegie Learning, personalizan las instrucciones y los comentarios para cada estudiante individual. Esto es particularmente útil para los distritos escolares más pobres con aulas de gran tamaño.

Sin embargo, los críticos advierten que los enfoques de IA excesivamente basados en datos reducirán el método y la práctica de la enseñanza. Otros señalan que el uso de la IA en el aula podría socavar el pensamiento crítico y habilidades interpersonales que desarrollan los estudiantes fuera de la computadora.

El uso de la IA permite al profesor concentrar sus energías en un desarrollo de orden superior. Al hacerlo, los sistemas de IA pueden, con el tiempo, promover los fines sociales al aumentar el acceso a una educación de alta calidad y reducir la inequidad. La IA moldeará a la próxima generación de estudiantes, para bien o para mal.

La política gubernamental guiará la revolución de la IA

El gobierno también debe entender cómo legislar y regular la tecnología de inteligencia artificial. Las políticas orientadas al crecimiento pueden estimular la innovación, pero corren el riesgo de tener consecuencias imprevistas. Si bien las leyes preventivas estrictas pueden reducir las solicitudes perjudiciales y, al mismo tiempo, obstaculizar el progreso, también existen comités gubernamentales, como la AIC del Parlamento del Reino Unido, e incluso grupos de reflexión como AI Now, que estudian la ética de la IA para alinear el desarrollo con los valores humanos comunes.

Sin embargo, el gran desafío sigue siendo que los sistemas de IA no comparten intrínsecamente la moralidad, la ética y las prioridades de sus creadores humanos. La amenaza existencial que representa la IA debe considerarse con detenimiento, ya que las capacidades van mucho más allá de los niveles humanos. La innovación beneficiará a la humanidad en general si se formulan políticas sensatas.

Latest articles

Browse all
Please wait to be redirected.
Oops! Something went wrong.