Calendar Icon - Dark X Webflow Template
January 19, 2025
Clock Icon - Dark X Webflow Template
 min read

Las 9 mejores actividades de aprendizaje experiencial para empleados

Las actividades de aprendizaje experiencial impulsan el desarrollo y la retención de los empleados y promueven el crecimiento. Estas son las 9 mejores actividades de aprendizaje para capacitar a sus empleados.

Las 9 mejores actividades de aprendizaje experiencial para empleados

El aprendizaje experiencial se ha vuelto importante para el desarrollo de los empleados: el 87% de las organizaciones lo adoptan y el 82% lo considera muy atractivo. Este enfoque experiencial no solo involucra a los empleados, sino que también aumenta la retención y el desarrollo de habilidades.

A medida que las empresas buscan nuevos métodos de formación, el aprendizaje experiencial ofrece excelentes maneras de promover el crecimiento. Descubramos las mejores actividades de aprendizaje experiencial que mejoran las habilidades de la fuerza laboral. Esto ayuda a las empresas a impulsar la productividad, el trabajo en equipo y los métodos que hacen que el aprendizaje sea activo para lograr un impacto duradero.

¿Qué es el aprendizaje experiencial?

El aprendizaje experiencial es uno de los mejores ejemplos de planes de desarrollo de empleados y un enfoque activo en el que los empleados adquieren conocimientos y habilidades a través de la experiencia directa. En lugar de la observación pasiva, este método práctico hace hincapié en el aprendizaje mediante la práctica. El concepto se basa en la teoría del aprendizaje experiencial de Kolb, que destaca que las personas aprenden mejor cuando participan activamente.

Los estudios demuestran que el aprendizaje experiencial es el futuro del aprendizaje y aumenta la retención hasta en un 75% en comparación con los métodos tradicionales. En los lugares de trabajo, este enfoque mejora las habilidades, la comprensión y la confianza, por lo que es ideal para el desarrollo de los empleados.

Kolb’s cycle of experiential learning

Fuente: BU Education

Beneficios de las actividades de aprendizaje experiencial en el lugar de trabajo

Según un informe de la CEB, los empleados que reciben aprendizaje experiencial tienen un rendimiento 2,5 veces superior al de los que reciben una formación tradicional. Esto se debe a que las actividades de aprendizaje experiencial para adultos en el lugar de trabajo ofrecen varios beneficios, como la mejora de las habilidades y la retención de manera que se logre el éxito a largo plazo. Vamos a analizarlos en detalle.

1. Aumenta el compromiso y la motivación de los empleados

Las actividades de aprendizaje experiencial hacen que la formación sea más interactiva, lo que lleva a una Entre un 40 y un 60% más de productividad más rápido que los métodos tradicionales. Promueve la participación activa y proporciona un cambio refrescante con respecto a una rutina aburrida, lo que mantiene la moral alta y motiva a los empleados a mejorar.

2. Fortalece las habilidades de resolución de problemas

Cuando los empleados afrontan desafíos del mundo real, mejoran sus habilidades para resolver problemas. Esta experiencia práctica les brinda las habilidades necesarias para manejar situaciones laborales complejas y aumenta la confianza, el pensamiento crítico y la adaptabilidad.

3. Mejora la retención del aprendizaje

Retention rate of experiential activity

Fuente: Entrenamiento MDA

Las actividades de aprendizaje experiencial para la formación de adultos favorecen una mejor retención al involucrar a los empleados directamente en el proceso de aprendizaje. Según un estudio realizado por la Junta Ejecutiva Corporativa, los métodos experienciales pueden aumentar tasas de retención del conocimiento en un 90%. Este enfoque involucra activamente a los empleados para que apliquen lo que aprenden en entornos prácticos.

4. Promueve la adaptabilidad en los equipos

El aprendizaje experiencial desarrolla la flexibilidad al involucrar a los equipos en diversas situaciones. Los empleados aprenden a colaborar en condiciones cambiantes, a adaptarse rápidamente y a abordar los desafíos con determinación. Estas habilidades hacen que los equipos estén más conectados y sean más flexibles, lo cual es importante en los lugares de trabajo actuales.

Los 9 mejores ejemplos de actividades de aprendizaje experiencial para empleados

Estos son algunos ejemplos de interesantes actividades de aprendizaje experiencial. Selecciona tu favorita entre las siguientes:

Actividad 1: Estudio de caso para líderes

87% of organizations use experiential learning

Fuente: Entrenamiento MDA

El aprendizaje experiencial a través de estudios de casos implica que los líderes se involucren en situaciones de la vida real. Analizan desafíos, decisiones y resultados específicos en función de eventos reales.

En esta actividad, las personas colaboran para analizar la información y sugerir estrategias alternativas. Este enfoque fomenta una comprensión más profunda, ya que los incidentes reales conectan más que los conceptos teóricos. Aprender de los estudios de casos ayuda a:

  • Los líderes desarrollan ideas.
  • Aprenda de los éxitos o errores del pasado.
  • Mejore el pensamiento estratégico.
  • Mejorar la capacidad de toma de decisiones.
  • Prepárate mejor para los desafíos.

Actividad 2: Escenarios de juegos de rol

El juego de rol es un programa de entrenamiento efectivo en el que las personas desempeñan funciones en un entorno simulado. Ayuda a los participantes a practicar sus habilidades, abordar problemas y simular situaciones de la vida real, lo que les permite comprender diferentes puntos de vista.

El objetivo principal de estas actividades de capacitación para los empleados es brindar experiencia práctica en un espacio seguro, ayudando a las personas a gestionar diversos escenarios. Los escenarios de juegos de rol pueden beneficiar a los empleados al:

  • Mejorar la empatía, la comunicación y la adaptabilidad.
  • Mejore las habilidades creativas para resolver problemas.
  • Vea los problemas del lugar de trabajo desde diferentes perspectivas.
  • Aumente la retención de conocimientos.

Actividad 3: Desafíos grupales de resolución de problemas

En este ejemplo de actividad de aprendizaje experiencial, los empleados trabajan juntos para abordar desafíos específicos, a menudo con recursos limitados. Estos desafíos pueden ir desde la generación de ideas innovadoras sobre productos hasta la búsqueda de soluciones para problemas operativos.

La actividad fomenta la colaboración, ya que los miembros del equipo comparten diversas perspectivas para desarrollar las mejores soluciones. También mejora el pensamiento crítico y las habilidades de comunicación, ya que cada participante debe expresar sus ideas con claridad y contribuir activamente. Además, al enfrentarse a situaciones del mundo real, los empleados adquieren experiencia práctica que puede mejorar las habilidades de toma de decisiones en sus funciones diarias.

Los beneficios de esta actividad de aprendizaje experiencial:

  • La resolución de problemas en grupo fomenta el trabajo en equipo.
  • Mejora el pensamiento creativo.
  • Refuerza las habilidades analíticas.
  • Aumente la productividad y la creatividad del equipo.

Actividad 4: Actividades de formación de equipos al aire libre

Las actividades de formación de equipos al aire libre, como los desafíos grupales o los ejercicios de navegación, son ideas divertidas de capacitación para los empleados. También ayudan a los empleados a dedicarse a tareas que requieren apoyo mutuo y resolución de problemas. Los entornos dinámicos de estas actividades alientan a los empleados a comunicarse abiertamente y a confiar unos en otros, creando una base sólida para el trabajo en equipo en el lugar de trabajo.

Un beneficio clave de esta actividad es:

  • Desarrollar nuevas habilidades y comportamientos.
  • Enfrentar el éxito y el fracaso lleva a adoptar cambios de comportamiento.
  • Participar en actividades de formación de equipos que reflejen los cambios del mundo real.

Actividad 5: Talleres experienciales y campamentos de entrenamiento

Los talleres experimentales y los campamentos de entrenamiento brindan capacitación práctica y estructurada diseñada para satisfacer las necesidades de habilidades específicas en tiempo real. Las sesiones interactivas promueven el aprendizaje activo, donde los empleados pueden aplicar nuevas técnicas de forma inmediata. Este enfoque práctico hace que la experiencia sea práctica y atractiva.

Los beneficios de esta actividad incluyen:

  • Mejora la retención de conocimientos gracias a la participación interactiva.
  • Ofrece práctica inmediata para reforzar las nuevas habilidades.
  • Hace que el aprendizaje sea práctico, atractivo y directamente aplicable a los roles en el lugar de trabajo.

Actividad 6: Voluntariado y proyectos comunitarios

Una de las actividades de aprendizaje experiencial es el voluntariado en proyectos comunitarios que ayudan a la sociedad. Estas incluyen eventos de caridad, limpiezas ambientales y programas de tutoría. Los proyectos de voluntariado suponen un cambio respecto al trabajo habitual y promueven el trabajo en equipo en tareas con un verdadero valor social. Los empleados pueden crear lazos afectivos y apoyar causas colaborando fuera del trabajo.

Los proyectos comunitarios y de voluntariado ofrecen los siguientes beneficios a los empleados:

  • Mejora la conexión de los empleados con la comunidad.
  • Fomenta el crecimiento personal y la responsabilidad social.
  • Aumenta la satisfacción laboral al proporcionar experiencias laborales significativas.

Actividad 7: Rotación laboral y capacitación cruzada

La rotación laboral y la capacitación cruzada implican mover a los empleados a diferentes roles entre departamentos, lo que les permite exponerse a nuevas tareas, flujos de trabajo y habilidades. Este enfoque ayuda a los empleados a entender el negocio, promoviendo la colaboración y la adaptabilidad.

Al obtener información sobre las diferentes funciones, los empleados mejoran su versatilidad y disponibilidad para desempeñar múltiples funciones. Este método no solo desarrolla habilidades interfuncionales, sino que también amplía la comprensión organizacional. Promueve un mayor trabajo en equipo y una mayor flexibilidad dentro de la fuerza laboral.

Los beneficios de estas actividades de aprendizaje experiencial incluyen:

  • Refuerza la colaboración entre los departamentos.
  • Construir fortaleza de los empleados y prepárate para múltiples funciones.
  • Mejora la adaptabilidad mediante el desarrollo de nuevas habilidades.
  • Fomenta la comprensión de la organización.

Actividad 8: Juegos de aprendizaje experiencial

Según una investigación, aprender a través de juegos mejora a los empleados productividad de hasta un 50% y compromiso de hasta un 60%. En otras palabras, un plataforma de aprendizaje gamificada es una excelente manera de ayudar a los empleados a aprender a través de la experiencia práctica. Estos juegos crean una experiencia vivaz y práctica que refuerza las habilidades y fomenta el trabajo en equipo.

Gamified onboarding

Fuente: Financesonline

Por ejemplo, Trivia promueve el pensamiento rápido y la retención de conocimientos al desafiar a los empleados sobre diversos temas.

Otro juego de aprendizaje experiencial, Dos verdades y una mentira, fomenta la comunicación y ayuda a los miembros del equipo a establecer conexiones al compartir y adivinar sus puntos de vista personales. Ambos juegos hacen que el aprendizaje sea agradable y, al mismo tiempo, mejoran la colaboración y el pensamiento crítico.

Esta actividad de aprendizaje experiencial con juegos mejora:

  • Habilidades para resolver problemas.
  • Pensamiento estratégico.
  • Crear lazos afectivos en equipo.

Actividad 9: Torneos de aprendizaje competitivos

En los torneos de aprendizaje competitivos, los empleados participan en desafíos basados en el conocimiento, como torneos de preguntas, hackatones o concursos de lluvia de ideas. Estas actividades alientan a los empleados a poner a prueba sus habilidades en un entorno amigable y competitivo y promueven la rapidez de pensamiento y la innovación.

La competencia amistosa en estos torneos promueve la rapidez de pensamiento, fomenta la creatividad y genera confianza. Este enfoque fortalece las habilidades de los empleados y promueve una mentalidad orientada al crecimiento dentro del equipo.

Los beneficios de esta actividad son:

  • Aumente la motivación a través de una competencia amistosa.
  • Desarrolla la resiliencia y una mentalidad de crecimiento.
  • Impulsa la participación activa y la retención de conocimientos.
  • Mejora el trabajo en equipo en los desafíos grupales.

Actividades de aprendizaje experiencial para estudiantes

El aprendizaje experiencial mejora la educación de los estudiantes a través de experiencias del mundo real que refuerzan los conocimientos y las habilidades. La investigación destaca que 81% de los estudiantes consideran vital que las escuelas ofrezcan proyectos en asociación con empresas reales.

Los estudios de casos, las pasantías y los proyectos de campo son ejemplos de actividades de aprendizaje experiencial para estudiantes que conectan la teoría académica y la aplicación práctica. A través de la participación activa, los estudiantes desarrollan habilidades de pensamiento crítico, adaptabilidad y trabajo en equipo y se preparan para los desafíos futuros en sus estudios y carreras profesionales.

Alt Text: Experiential learning student feedback

Fuente: Researchgate

Estos son los detalles de las actividades de aprendizaje experiencial para estudiantes universitarios:

  • Casos prácticos: Los estudios de casos examinan de cerca los problemas del mundo real y ayudan a los estudiantes a practicar el pensamiento crítico.
  • Proyectos prácticos: Involucre a los estudiantes en actividades prácticas como experimentos científicos o creación artística.
  • Pasantía: Proporcione una exposición directa a los entornos laborales y permítales aplicar los conocimientos del aula de forma práctica.
  • Excursiones: Ofrecer experiencias educativas fuera del aula, promoviendo la exploración y el aprendizaje práctico.
  • Simulaciones y juegos de rol: Sumerja a los estudiantes en escenarios realistas para mejorar el pensamiento crítico y las habilidades de resolución de problemas.
  • Trabajo colaborativo en grupo: Fomentar el trabajo en equipo y la comunicación a través de proyectos compartidos.

Implemente actividades de aprendizaje experiencial en su organización

La implementación de actividades de aprendizaje experiencial es crucial para desarrollar una fuerza laboral motivada, capacitada y sólida. Al adoptar estas actividades, las empresas pueden crear experiencias de aprendizaje atractivas que aumenten las habilidades de retención y resolución de problemas y promuevan la colaboración en equipo.

Con herramientas como Coursebox, puedes crear programas de formación personalizados que apoyen el desarrollo de las aplicaciones y las habilidades en el mundo real. También transforma el aprendizaje tradicional en experiencias impactantes.

¿Estás listo para mejorar tu estrategia de entrenamiento? Empieza a crear actividades de aprendizaje inmersivas con Coursebox y motiva a tus empleados para que tengan éxito en todos los desafíos a los que se enfrenten.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un ejemplo de aprendizaje experiencial?

Un ejemplo de aprendizaje experiencial para los empleados es la participación en un programa de tutoría. En esta configuración, los empleados con menos experiencia se unen a mentores experimentados que los guían a través de los desafíos de la vida real en el lugar de trabajo.

Este enfoque práctico permite a los empleados aprender a través de la observación, la retroalimentación y la aplicación práctica de las habilidades. Promueve el desarrollo profesional a la vez que construye relaciones y hace que el aprendizaje sea más impactante y relevante para sus funciones.

¿Cuáles son los tres tipos de aprendizaje experiencial?

Los tres tipos de aprendizaje experiencial son:

  • Experiencia en el mundo real: Participación directa en una tarea o actividad que proporciona experiencia práctica.
  • Observación reflexiva: Pensar críticamente sobre la experiencia para entender qué pasó y por qué.
  • Desarrollo del concepto: Crear teorías a partir de reflexiones para uso futuro.

Estos tres tipos trabajan juntos para crear un ciclo de aprendizaje integral, que mejora tanto la comprensión como la aplicación del conocimiento.

¿Qué juegos se utilizan en el aprendizaje experiencial?

El aprendizaje experiencial a menudo utiliza juegos que promueven el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la aplicación de habilidades en el mundo real. Entre los ejemplos se incluyen:

  • Juegos de simulación: Simulaciones empresariales o laborales que permiten el aprendizaje práctico.
  • Desafíos de resolución de problemas: Juegos que involucran acertijos o escenarios que requieren trabajo en equipo.
  • Juego de rol: Los participantes asumen funciones específicas para practicar la toma de decisiones en diferentes situaciones.
  • Salas de escape: Las actividades grupales en las que los participantes resuelven pistas con poco tiempo mejoran las habilidades de comunicación y resolución de problemas.
  • Juegos de estrategia: Actividades como juegos de planificación en equipo que desarrollan habilidades de liderazgo y gestión de recursos.

¿Cuáles son los 5 pasos del ciclo de aprendizaje experiencial?

Los cinco pasos del ciclo de aprendizaje experiencial son:

  1. Experiencia concreta: Participar en una nueva actividad
  2. Observación reflexiva: Reflexione sobre la experiencia y sus resultados.
  3. Conceptualización abstracta: Sacar conclusiones o puntos de vista de la experiencia.
  4. Experimentación activa: Aplique nuevos conocimientos para probar conceptos en situaciones del mundo real.
  5. Retroalimentación y ajuste: Recopile comentarios para mejorar y adaptar el aprendizaje en escenarios futuros.

Estos pasos crean un ciclo continuo que mejora el aprendizaje a través de la práctica y la reflexión.

Latest articles

Browse all
Please wait to be redirected.
Oops! Something went wrong.