Ciclo de aprendizaje de adultos: una visión general en profundidad
¿Sabes qué es un ciclo de aprendizaje para adultos y cómo puedes beneficiarte de él? He aquí un resumen detallado del ciclo completo.
¿Sabes qué es un ciclo de aprendizaje para adultos y cómo puedes beneficiarte de él? He aquí un resumen detallado del ciclo completo.
¿Quieres crear experiencias de aprendizaje que realmente mejoren la vida de las personas? El enfoque del ciclo de aprendizaje de adultos puede ser tu mejor opción. Este modelo de aprendizaje permite a las personas observar y desarrollar ideas innovadoras para mejorar sus habilidades y conocimientos.
El objetivo principal de este modelo de aprendizaje es ayudar a las personas a comprender que los adultos suelen aprender y reflexionar mejor a través de experiencias activas.
¿Quieres obtener más información? Lea ahora y descubra cómo puede ser parte de su vida.
Empecemos por lo básico. El ciclo de aprendizaje para adultos está diseñado para ayudar a las personas a crecer y aprender continuamente. En Aprendizaje experiencial: experiencia como fuente de aprendizaje y Desarrollo (1984), Kolb explicó este ciclo de aprendizaje como «el proceso mediante el cual se crea conocimiento a través de la transformación de la experiencia».
Es un proceso reflexivo y repetitivo que sigue cuatro etapas.
Estas fases son:
Los pasos se mueven en un ciclo que comienza con una experiencia concreta y termina con la experimentación con todo el conocimiento que haya adquirido.
Estas son las cuatro etapas principales del ciclo de aprendizaje de adultos:
Fuente: Aprendizaje estructural
Este es el punto de partida e implica que usted, como alumno, participe en nuevas experiencias. Por lo tanto, puedes optar por participar en una nueva actividad o tener un encuentro directo con algo.
En esta etapa, todo lo que se espera que hagas es experimentar. No se requiere ninguna reflexión ni análisis.
Ahora, una vez que haya experimentado algo, ya es hora de que se siente y reflexione.
Supongamos que acaba de tener un encuentro inusual con un animal. En la etapa de observación reflexiva, debes pensar en toda la experiencia, analizar el encuentro y preguntarte por el resultado.
Esta fase es ideal para hacerte tantas preguntas como quieras. Por ejemplo, puedes reflexionar sobre lo que pudo haber sucedido, ya sea bueno o malo. También puedes preguntarte cuál es la mejor manera de mejorar este encuentro la próxima vez que veas al animal.
Una vez que haya terminado con sus reflexiones, entrará en la tercera etapa. Entonces, ¿qué pasa aquí? La conceptualización abstracta implica que formes nuevas teorías o ideas a partir de tus reflexiones.
Puedes desarrollar mejores soluciones para encontrar al animal de forma segura. Tus ideas deberían ayudarte a reconocer tu comprensión de manera eficiente.
En pocas palabras, en esta etapa, se espera que pienses críticamente sobre tus reflexiones y luego desarrolles ideas que puedas aplicar fácilmente a situaciones similares en el futuro.
Aquí es donde se pone en práctica todo el proceso de aprendizaje. La etapa de experimentación activa implica aplicar los nuevos conceptos a situaciones del mundo real para evaluar su eficacia.
La etapa le permite realizar más soluciones y experimentos de resolución de problemas para ver cómo las habilidades que acaba de adquirir son aceptadas en el mundo de la práctica.
Todo esto lleva a la formación de nuevas experiencias, y el ciclo de aprendizaje de adultos continúa.
El ciclo se considera un proceso continuo, en el que cada etapa conduce a la siguiente para promover un mejor aprendizaje y habilidades.
Fuente: IHDR
Como estudiante adulto, puede obtener varios beneficios al seguir este ciclo de aprendizaje. Dado que es un proceso bien estructurado, su aprendizaje se mantiene relevante y refinado a lo largo de su viaje.
Estas son algunas cosas que puede obtener de un ciclo de aprendizaje para adultos.
El ciclo pone mucho énfasis en la participación activa. Garantiza que tomes el aprendizaje como algo pasivo y participes en tareas y actividades sin pensarlo dos veces.
Cuando estás directamente involucrado en situaciones, entiendes bien el material y retienes la información fácilmente.
Además, si tienes demasiadas cosas que hacer a la vez, la participación activa puede facilitar tu trabajo y darte una clara sensación de logro.
Otro beneficio de ser parte de este ciclo es que aprendes el arte de ser crítico con las situaciones y hacer análisis para una mayor comprensión.
Es lo que nos falta a la mayoría de nosotros. Cuando ves algo de manera crítica, no solo encuentras varias perspectivas en torno a él, sino que también obtienes nuevos puntos de vista.
También puedes usar esta habilidad para comparar nuevas experiencias con conocimientos previos. Todo esto y más lo ayuda a aprender más profundamente y a tomar mejores decisiones para su futuro.
Esta teoría le ayuda a desarrollar nuevas ideas después de sus reflexiones. El conocimiento que adquiera a través del análisis se puede utilizar para desarrollar diferentes contextos.
Todo el proceso de aprendizaje te ayuda a ser un mejor solucionador de problemas. Como resultado, generas soluciones innovadoras, practicas el pensamiento creativo y descubres las habilidades necesarias para adaptarte fácilmente a las nuevas estrategias que te ayudarán a afrontar los desafíos más importantes de la vida.
No hay duda de que retienes más conocimiento cuando participas en el aprendizaje experiencial. Cuando participas en actividades prácticas, tu comprensión de los nuevos conceptos aumenta considerablemente. Como resultado, absorbes los conceptos más rápido de lo que lo haces a través de los libros.
Dado que el proceso se desarrolla en círculo, tiene sentido utilizar esto para el aprendizaje permanente. El procedimiento es continuo y continuo y, como estudiante, debes aprender nuevas experiencias, reflexionar sobre ellas y desarrollar aún más tu comprensión.
Seguir este ciclo de aprendizaje para adultos puede aumentar su experiencia y competencia en su espacio profesional. A través de un proceso continuo de experimentación y reflexión, puedes perfeccionar tus habilidades y conocimientos con el tiempo.
Este ciclo puede ser una herramienta maravillosa en los programas de capacitación para ayudarlo a cumplir fácilmente con las nuevas demandas y desafíos de la industria.
¿Estás listo para mejorar tu aprendizaje? Este ciclo puede transformar tu crecimiento personal y profesional. Cuando actúas activamente, aprendes de nuevas oportunidades y experiencias, lo que le da a tu vida un nuevo significado.
Así es como puede aplicar este ciclo y seguirlo.
En lugar de permanecer estancado en tu vida, prueba nuevas experiencias. Emprende nuevos pasatiempos. Por ejemplo, puedes probar un deporte nuevo o aprender a tocar un instrumento musical.
Cuando se encuentra en un entorno profesional, puede asumir nuevas responsabilidades en el trabajo para experimentar nuevas habilidades y entornos. Tal vez puedas unirte a un equipo diferente o emprender una tarea que quizás nunca hayas intentado.
Debe probar cosas nuevas para acostumbrarse a circunstancias desconocidas y disfrutar de una exposición avanzada.
Herramientas de aprendizaje como Caja de curso puede ayudarlo a mejorar aún más su comprensión del proceso.
Por ejemplo, Coursebox tiene opciones interactivas Funciones de aprendizaje electrónico. Además, la plataforma puede ayudarlo a participar aprendizaje social. Todas estas funciones y más te ayudan a sumergirte en experiencias prácticas y realistas para mejorar tu rendimiento.
Del mismo modo, puede incorporar plantillas de aprendizaje y debates grupales para obtener información avanzada.
Para aplicar sus conocimientos después de reflexionar y conceptualizar, puede utilizar planes de acción e involucrarse en la gestión de roles para aplicar sus conocimientos con estrategias asombrosas.
Este concepto no solo te ayuda a crecer profesionalmente. También puede mejorar tu crecimiento personal.
Puede usarlo para analizar críticamente su estado físico y luego tomar medidas para mejorarlo.
Por ejemplo, si quieres correr una maratón de 5 km, asegúrate de experimentarla al máximo. Luego, una vez que lo termines, reflexiona sobre el rendimiento general, incluida tu velocidad y tu patrón de carrera.
Puedes reflexionar sobre preguntas como: «¿Me sentí fuerte mientras corría?» y «¿Qué cambios quiero hacer en mi plan de entrenamiento?»
Una vez que tengas la solución a estas respuestas, corre una carrera más larga para ver cómo tu aprendizaje y tus aportaciones han afectado a tu rendimiento general.
Por último, este ciclo también resulta muy beneficioso para los estudiantes. Puede ayudarlo a comprender los conceptos con mayor claridad, garantizando que realice más investigaciones con sus conocimientos y habilidades avanzados.
Además, al aplicar el ciclo en tu vida, puedes aprender más conceptos en menos tiempo. Esto puede ayudarlo a tener éxito entre sus compañeros.
El ciclo de aprendizaje de adultos es un procedimiento. Pero lo que es más importante, es una forma de vida que te ayuda a disfrutar del proceso de aprendizaje continuo. No solo le ayuda a desarrollar nuevas habilidades, sino que también mejora su pensamiento crítico, lo que le permite analizar las situaciones de una mejor manera.
Si planeas incorporar este ciclo en tu vida, usa herramientas de aprendizaje como Caja de curso para que el proceso sea divertido, interactivo y eficiente. Coursebox tiene algunas funciones increíbles, todas impulsadas por la inteligencia artificial, para que el aprendizaje sea fluido.